Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/11428| Título : | Hacia una resinificación de las desigualdades e inecuaciones a partir de las prácticas del profesor |
| Palabras clave : | desigualdad inecuación socioepistemología práctica |
| Fecha de publicación : | 16-ene-2013 |
| Descripción : | En este trabajo estuvimos investigando, desde el enfoque socioepistemológico, cómo viven la desigualdad y la inecuación en el actual discurso matemático escolar para poder detectar cuáles elementos pueden jugar un papel importante para su resignificación. Intentamos sacar a la luz aquellas prácticas que norman el uso de la desigualdad y, por consecuencia, de la inecuación, a saber: la práctica de comparar y la práctica de acotar. Con base en estas prácticas, estuvimos luego examinando el papel que juegan desigualdad e inecuación en las matemáticas puras y aplicadas. En fin, pudimos percatarnos de la necesidad de llevar a cabo un rediseño del discurso matemático escolar que, a través de actividades basadas en las prácticas de comparar y de acotar, regrese la desigualdad a la escuela devolviéndole su significado y vuelva a darle su justo lugar a la inecuación |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/11428 |
| Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/123456789/946 |
| Aparece en las colecciones: | Doctorado |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 3°POA2011_ART_Lezama_(1).pdf | 4.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
