Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/12395
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFlores Ortega, Miguel-
dc.date.accessioned2013-01-30T23:31:54Z-
dc.date.available2013-01-30T23:31:54Z-
dc.date.issued2012-04-
dc.identifier.citationTiempo Económico, Vol. VII, Núm. 20, Primer cuatrimestre de 2012es
dc.identifier.issn1870-1434-
dc.identifier.otherESE-
dc.identifier.urihttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/12395-
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza el comportamiento del riesgo crédito en las instituciones bancarias y la posibilidad de pérdidas por incumplimiento a que se expone la institución al otorgar un crédito al consumo, se presenta la metodología de cálculo que se utiliza previamente a la autorización de una solicitud de crédito. La importancia de la investigación radica en que al contar con una metodología eficiente para el cálculo de la exposición de riesgo, se mejora la calidad de las decisiones del otorgamiento de créditos al aumentar la posibilidad de recuperar los recursos prestados y la consecuente reducción de los requerimientos de capital, o bien, incrementar el nivel de reserva de capitales requerido y con ello disminuir las oportunidades de colocación y la consecuente participación en el mercado. Esta investigación presenta la comparación entre los resultados que se obtienen al evaluar un portafolio de créditos al consumo con la metodología sugerida por el Acuerdo de Basilea II, aplicada por la banca comercial mexicana y la metodología de cálculo de riesgo crédito propuesta, que incluye cómo mejora la variable del desempleo en función de la zona geográfica en que se solicitó el crédito.es
dc.description.sponsorshipInstituto Politécnico Nacional ESEes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitanaes
dc.titleMetodología utilizada para el cálculo de riesgo crédito en un portafolio eficiente de crédito al consumoes
dc.typeArticlees
dc.description.especialidadEconomíaes
dc.description.tipoPDFes
Aparece en las colecciones: Artículos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.