Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/12448
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguilera García, Luis Orlando, Yunelsy Ortíz Chávez-
dc.date.accessioned2013-02-05T15:45:21Z-
dc.date.available2013-02-05T15:45:21Z-
dc.date.issued2012-08-15-
dc.identifier.citationRevista Innovación Educativa no. 59es
dc.identifier.issn1665-2673-
dc.identifier.urihttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/12448-
dc.description.abstractEl artículo es una aproximación al estudio de nuevos campos del saber institucionalizados como programas de formación académica universitaria, práctica que se va tornando cada vez más necesaria. Se presenta un análisis del Programa Nacional de Formación en Calidad y Ambiente, a partir de un enfoque de sistemas integrados de gestión que se nutre de la revelación de las conexiones entre la gestión ambiental organizacional y los estudios sociales de ciencia y tecnología contextualizados en la educación universitaria en Venezuela.es
dc.description.sponsorshipInstituto Politécnico Nacional, Secretaría Académica, Coordinación Editoriales
dc.language.isoeses
dc.publisherRevista Innovación Educativa no. 59es
dc.subjectciencia, tecnología, formación universitaria, gestión ambiental organizacional, sociedad, interdisciplinariedad.es
dc.titleLos sistemas integrados de calidad y ambiente: gestión ambiental, ciencia, tecnología y equidad social en la educación universitariaes
dc.title.alternativeIntegrated systems and environmental quality: environmental management, science, technology, and social equity in higher educationes
dc.typeArticlees
dc.description.especialidadInterdisciplinarioes
dc.description.tipoPDFes
Aparece en las colecciones: Revista Innovación Educativa



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.