Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/12722
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Arvizu Martínez, Joaquín | |
dc.date.accessioned | 2013-02-14T18:21:37Z | |
dc.date.available | 2013-02-14T18:21:37Z | |
dc.date.issued | 1978 | |
dc.identifier.uri | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/12722 | |
dc.description.abstract | Uno de los mecanismos que pueden contribuir a disminuir la presión que el hombre ejerce en la pesca, no es disminuyendo ésta, sino aprovechando íntegramente las especies que actualmente subutiliza, para ver la factibilidad de que la fauna de acompañamiento del camarón se pudiera utilizar como materia prima para ,la elaboración de "marinas"; se hizo una estimación gruesa del rendimiento de una especie Micropogon altipinnis (Günther) en pulpa de pescado, así como su abundancia y frecuencia en las capturas de los barcos camaroneros; también se hizo una estimación gruesa del tamaño probable de la población de esta especie en el período 1969-1970. | es |
dc.description.sponsorship | Instituto Politécnico Nacional (IPN). Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Memorias del Primer Simposium sobre Biología Marina. Universidad Autónoma de Baja California Sur, La Paz, B.C.S. | es |
dc.subject | Micropogon altipinnis | es |
dc.subject | fauna de acompañamiento | es |
dc.subject | chano | es |
dc.title | Aprovechamiento de la fauna acompañante del camarón, la alternativa tecnológica | es |
dc.type | Article | es |
dc.description.especialidad | Ciencias marinas | es |
dc.description.tipo | es | |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Arvizu_Martinez_Joaquin_1978_Memorias_del_Primer_Simposium_sobre_Biologia_Marina._Universidad_Autonoma_de_Baja_California_Sur,_La_Paz,_B.C.S._115.pdf | 53.84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.