Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/13845
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Montes Belmont, Roberto | - |
dc.date.accessioned | 2013-02-26T20:51:54Z | - |
dc.date.available | 2013-02-26T20:51:54Z | - |
dc.date.issued | 2013-02-26 | - |
dc.identifier.uri | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/13845 | - |
dc.description | http://hypatia.morelos.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=592&Itemid=525 | es |
dc.description.abstract | Los aceites esenciales son mezclas de diversos compuestos orgánicos volátiles producidos por las plantas en glándulas especializadas y confinados en sacos o venas en las raíces, flores, frutos semillas, etc. Muchos de estos aceites existen per se en las plantas, pero muchos otros son derivados de reacciones enzimáticas cuando las plantas son trozadas o maceradas. Los aceites esenciales se encuentran presentes en bajas cantidades y constituyen solamente una pequeña fracción de el peso total de la planta (con pocas excepciones). La función de estos en las plantas no se conoce muy bien aunque se cree que entre otras, pueden tener funciones defensivas. Son altamente concentrados, muy volátiles, no grasosos y pueden ser parcial o totalmente destruidos por la luz, el oxígeno y la temperatura (oxidación). Cuando se mezclan ya sea dos o más, se refuerzan sus propiedades y el modo de actuar, ya que hay una reacción química y dicha mezcla puede producir sinergismo. La cantidad y composición de los aceites esenciales varía no solo con el tipo de planta sino que en particular con las condiciones que prevalezcan durante el crecimiento de esta (clima, suelo, altitud, etc.). Se pueden extraer de las plantas por varios procesos, el más común es por arrastre de vapor. Entre sus componentes se encuentran diferentes compuestos como los fenoles, terpenos, ácidos, ésteres, acetonas, alcoholes y aldehídos. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.title | AROMAS QUE MATAN: LOS ACEITES ESENCIALES COMO AGENTES DE CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES. | es |
dc.type | Article | es |
dc.description.tipo | es | |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo 9-2010.pdf | 101.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.