Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/14350
Título : | Análisis temporal de la estructura comunitaria de los peces crípticos asociados a un arrecife artificial en Punta Diablo, Bahía de La Paz, B.C.S., México |
Autor : | Balart Páez, Eduardo Francisco Zayas Alvarez, Juan Alfredo |
Palabras clave : | Peces de arrecife Poblaciones Taxonomía |
Fecha de publicación : | 2005 |
Editorial : | Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas |
Citación : | Zayas Alvarez, J.A., 2005. Análisis temporal de la estructura comunitaria de los peces crípticos asociados a un arrecife artificial en Punta Diablo, Bahía de La Paz, B.C.S., México. Maestría en Manejo de Recursos Marinos Thesis, Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, B. C. S., México, viii, 87 h. |
Resumen : | Se comparo la estructura comunitaria del componente críptico asociado a cabezas de coral, paredes rocosas y un arrecife artificial, así como la variación interanual de un ciclo anual a otro en el sistema artificial. El arrecife artificial estuvo conformado por 24 módulos de cinco cajas nestier por ano. Bimensualmente se extrajeron cuatro módulos para la colecta y análisis de los peces asociados. Paralelamente se colectaron organismos en cabezas aisladas de coral y en paredes rocosas, empleando el anestésico quinaldina en zonas cercanas al arrecife artificial en Punta Diablo. Bahía de La Paz, B.C.S., México. En el arrecife artificial se registraron un total de 17 especies, pertenecientes a 10 familias, siendo la familia Gobiidae y Tripterygiidae las más representativas; en cabezas de coral se registraron 29 especies correspondientes a 16 familias; las familia Gobiidae y Labrisomidae fueron las mejor representadas, mientras que en las paredes, se registraron 35 especies correspondiente a 20 familias, siendo la familia Gobiidae la más representativa. Las especies dominantes en el arrecife artificial fueron Lythrypnus dalli, Scorpaenodes xyris y Protemblemaria bicirris. En cabezas de coral dominaron S. xyris, Elacatinus punticulatus y Stegaster rectifraenum; mientras que en paredes las dominantes fueron L. dalli, Apogon pacifici y A. retrosella. Existe una similitud entre el arrecife artificial y las paredes considerando su densidad, biomasa y especies compartidas. Hay diferencias en la composición de especies, densidad y diversidad fueron detectadas al comparar los arrecifes naturales con el artificial. Se observa un patrón temporal independiente de los descriptores comunitarios en cada tipo de arrecife. Por otro lado, se evidencia que existe variación interanual en la estructura de la comunidad de peces crípticos del arrecife artificial. |
Descripción : | IMPRESO Y PDF |
URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/14350 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
zayasa1.pdf | 1.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.