Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/14623
Título : | Variación espacio-temporal de la ficoflora en la zona de bahía tortugas a malarrimo, B.C.S. |
Autor : | Casas Valdez, Ma. Margarita Beltrán López, Mario Hugo |
Palabras clave : | Macroalgas Poblaciones |
Fecha de publicación : | 2003 |
Editorial : | Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas. |
Citación : | Beltrán López, M.H., 2003. Variación espacio-temporal de la ficoflora en la zona de bahía tortugas a malarrimo, B.C.S. Maestría en Manejo de Recursos Marinos Thesis, Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas., La Paz, B.C.S., México, ix, 68 h. |
Resumen : | En este estudio se dan a conocer algunos aspectos de la estructura de la comunidad de macroalgas en la zona de Bahía Tortugas a Malarrimo, B,C.S., se llevaron a cabo muestreos estacionales durante el ciclo anual 1996-1997, en las localidades de el Cardoncito, las Boyitas, Chester rock y el Datilito. En cada uno se recolectaron 15 cuadrantes al azar, utilizando como unidad de muestreo un cuadro metálico de 1 m2. Se obtuvieron un total de 108 especies de las cuales 80 pertenecen a la división Rhodophyta, 23 a la división Phaeophyta y 5 especies a la división Chloropyta. El mayor número de especies se presento en Chester rock durante otoño y el mínimo en verano en el Datilito. Los valores máximos de biomasa total anual se obtuvieron en el Cardoncito. (23.72 kg/m2), y los mínimos en el Datilito (1.31 kg/m2). Las mayores biomasas se presentaron durante primavera, excepto en las boyitas que fue en verano, las especies de mayor importancia en la comunidad fueron Macrocystis pyrifera, Eisenia arborea, Gelidium rodustum y Corallina vancouveriensis. La similitud entre localidades muestra que el Cardoncito y las Boyitas, seguidas de Chester rock son las de mayor similitud tanto con datos de presencia-ausencia como con datos de biomasa, mientras que el Datilito se mantuvo como una localidad independiente. El análisis de componentes principales confirma dichos resultados resaltando que la temperatura y el sustrato fueron los factores que más relacionaron la biomasa de las especies entre las localidades de estudio. |
Descripción : | impreso y digital |
URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/14623 |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
beltran1.pdf | 676.03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.