Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15137
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalazar Vallejo, Sergio I.-
dc.contributor.authorDe León González, Jesús Ángel,-
dc.date.accessioned2013-04-15T19:07:11Z-
dc.date.available2013-04-15T19:07:11Z-
dc.date.issued1994-
dc.identifier.citationDe León González, J.Á., 1994. Poliquetos (Annelida: polychaeta) de la plataforma continental de la costa oeste de Baja California Sur, México: taxonomía, hábitos alimenticios y distribución. Maestría en Ciencias Marinas Thesis, Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, B. C. S., México, ix, 177 h.es
dc.identifier.urihttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15137-
dc.descriptionImpreso y PDFes
dc.description.abstractLa presente investigación se realizo con el objeto de conocer el elenco taxonómico de anélidos poliquetos en fondos blandos, de la costa occidental de Baja California Sur, clasificarlos de acuerdo a algunos aspectos dominantes, y por ultimo determinar su patrón de distribución. Se analizaron muestras de sedimentos procedentes de 94 estaciones, determinándose 132 especies, de las cuales 50 son nuevos registros para la costa oeste de Baja California Sur. De estas, 24 especies se citan por vez primera para las costas mexicanas. Generalmente se encuentran como especies dominantes a Paraprionospio pinnata (Ehlers, 1901), Tharyx moniliaris Hartman, 1969, Chaetozone setosa Malmgren, 1867 y Melinnampharete gracilis Hartman, 1969, siendo P. pinnata la más abundante, con el 30 % del total de los organismos estudiados. La clasificación de la biología alimenticia se baso en análisis del contenido estomacal de los poliquetos colectados en el área de estudio, y sobre publicaciones recientes. Se obtuvieron 12 grupos alimenticios, la mayoría de las especies se encuentran en el grupo de los sedimentívoros superficiales, discretamente móviles y tentaculados (SDT). Se observaron 8 patrones de distribución biogeografica: 27 especies Cosmopolitas (20.45%), 1 especie Circumtropical (0.76%), 16 especies Anfiamericanas (12.12%), 12 especies TranspacÍficas (9.09%), 7 especies IndopacÍficas (5.3%), 54 especies Pacífico-orientales (40.91%), 9 especies Endémicas (6.82%) y 6 especies Disyuntas (4.56%).es
dc.description.sponsorshipInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinases
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinases
dc.subjectPoliquetoses
dc.subjectIdentificaciónes
dc.subjectBaja California Sur Méxicoes
dc.titlePoliquetos (Annelida: polychaeta) de la plataforma continental de la costa oeste de Baja California Sur, México: taxonomía, hábitos alimenticios y distribuciónes
dc.typeThesises
dc.description.especialidadMaestría en Ciencias Marinases
dc.description.tipoix, 177 h.es
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
de leon1.pdf2.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.