Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15247
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCerón Palma, Isidro-
dc.date.accessioned2013-04-18T21:57:24Z-
dc.date.available2013-04-18T21:57:24Z-
dc.date.issued2006-12-
dc.identifier.citationeseconomía, Núm. 12, octubre-diciembre 2006.es
dc.identifier.issn1665-8310-
dc.identifier.otherESE-
dc.identifier.urihttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15247-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene el propósito de hacer una descripción panorámica del surgimiento, evolución, desarrollo y consecuencias del modelo de crecimiento de Solow dentro de la teoría del crecimiento y desarrollo económico. El trabajo parte del hecho de que el modelo de Solow surge como una respuesta y alternativa a la problemática planteada por el modelo de Harrod. Destaca que la investigación original de Solow es eminentemente teórica sin que haya abordado ninguna cuestión empírica. El trabajo pasa revista a los principales resultados del modelo de Solow y examina las críticas que se le han hecho desde distintas perspectivas. También se abordan las distintas ampliaciones y líneas seguidas a partir del modelo de Solow. Finalmente, se hace un balance general del modelo.es
dc.description.sponsorshipInstituto Politécnico Nacional ESEes
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto Politécnico Nacionales
dc.title50 Años del Modelo de Solow: Origen, Aportaciones y Críticas.es
dc.typeArticlees
dc.description.especialidadEconomíaes
dc.description.tipoPDFes
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
50 Años del Modelo de Solow Origen, Aportaciones y Críticas.pdf9.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.