Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15251
Título : | Un Paradigma Proactivo Orientado A Objetos |
Otros títulos : | An object-oriented proactive paradigm |
Autor : | Díaz de León Santiago, Juan Luis Chimal Eguía, Juan Carlos Sarmiento Tovilla, Juan Carlos |
Palabras clave : | Palabras clave. Objetos proactivos, Semántica operacional, Diseño de patrones, Objetos funcionales, Objetos Imperativos. |
Fecha de publicación : | 15-dic-2010 |
Editorial : | Revista Computación y Sistemas; Vol. 14 No. 2 |
Citación : | Revista Computación y Sistemas; Vol. 14 No. 2 |
Citación : | Revista Computación y Sistemas;Vol. 14 No. 2 |
Resumen : | Resumen. En la actualidad algunos investigadores conciben que los lenguajes como C++, Java y C# poseen una orientación interactiva. Esta forma de programación por lo regular, tiende a generar costos innecesarios en el desarrollo, en el diseño y principalmente en el manejo de los mensajes; lo que implica que el desarrollador deba tener un conocimiento extra del problema al aplicar una reingeniería de software. En este documento se presenta un enfoque basado en la computación proactiva e incremental, la cual busca que los objetos o dispositivos interactúen en beneficio del ser humano. Es por esta razón, que surge la necesidad de desarrollar y formalizar la base de un paradigma proactivo orientado a objetos, es decir, el paradigma propuesto da una alternativa para resolver algunos problemas que requieren ser incrementales tomando como base el paso de mensajes. Esta representación agrega reglas al paradigma orientado a objetos, lo que permite a éstos comunicarse por sentencias llamadas: Activadores y Activados |
URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15251 |
ISSN : | 1405-5546 |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
197_Vol14No2_ART. 9.pdf | Resumen de Tesis Doctoral de la Revista Computación y Sistemas; Vol. 14 No. 2 | 208.44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.