Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/21975
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCoordinación de Comunicación Social-
dc.date.accessioned2015-10-30T19:41:48Z-
dc.date.available2015-10-30T19:41:48Z-
dc.date.issued2015-05-17-
dc.identifier.otherComunicados-
dc.identifier.urihttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/21975-
dc.descriptionLa contaminación producida por hidrocarburos aromáticos policíclicos y toxinas bacterianas en los cuerpos de agua en donde se desarrolla el tradicional charal blanco silvestre, amenaza con aniquilarlo.es
dc.description.abstractHidrocarburos aromáticos policíclicos y toxinas bacterianas en los cuerpos de agua amenazan a la especiees
dc.language.isoeses
dc.subjectcharal blancoes
dc.subjectpeligroes
dc.subjectextinciónes
dc.subjectENCBes
dc.subjectBrenda Pamela López Tapiaes
dc.titleC-110 El charal blanco en peligro de extinciónes
dc.typeWorking Paperes
dc.description.especialidadInformativoes
dc.description.tipo.doces
dc.description.tipo.pdfes
Aparece en las colecciones: Comunicados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
COM-110-2015.doc613.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
COM-110-2015.pdf581.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.