Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/8256
Título : | Modelo de Gestión del Conocimiento para la para la División de Apoyo al Posgrado de la Dirección de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional |
Autor : | García González, Ma. de Jesús Cerecedo Mercado, Trinidad Bustos Farías, Eduardo |
Palabras clave : | Gestión del conocimiento, posgrado, teoría fundamentada. |
Fecha de publicación : | 19-nov-2012 |
Resumen : | En esta investigación se analiza la propuesta de un modelo de gestión del conocimiento basado en el capital estructural para la División de Apoyo al Posgrado de la Dirección de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional. Se utilizó la metodología cualitativa basada en la teoría fundamentada utilizando entrevistas a profundidad a directivos y ex directivos de nivel posgrado de instituciones públicas nacionales, así como a expertos y especialistas en educación. Se empleó el software Atlas.ti para el análisis e interpretación de resultados. El modelo identifica factores como las relaciones de las personas, la tecnología, el conocimiento administrativo y los procesos de administración del conocimiento. Se requieren prácticas innovadoras de gestión basadas en la inteligencia colectiva, el trabajo colaborativo basado en plataformas de las tecnologías de la información, la sistematización de procesos con base en el gobierno de las tecnologías de la información, prácticas de liderazgo descentralizado y democrático ya que se trabaja con estructuras en red. Se concluye que la situación actual de nuestro objeto de estudio muestran limitaciones administrativas, cognitivas, económicas y tecnológicas en procesos de mejoramiento de la productividad y la competitividad, por falta de experticia en estos temas y por los modelos administrativos utilizados para su gestión. |
Descripción : | En esta investigación se analiza la propuesta de un modelo de gestión del conocimiento basado en el capital estructural para la División de Apoyo al Posgrado de la Dirección de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional. Se utilizó la metodología cualitativa basada en la teoría fundamentada utilizando entrevistas a profundidad a directivos y ex directivos de nivel posgrado de instituciones públicas nacionales, así como a expertos y especialistas en educación. Se empleó el software Atlas.ti para el análisis e interpretación de resultados. El modelo identifica factores como las relaciones de las personas, la tecnología, el conocimiento administrativo y los procesos de administración del conocimiento. Se requieren prácticas innovadoras de gestión basadas en la inteligencia colectiva, el trabajo colaborativo basado en plataformas de las tecnologías de la información, la sistematización de procesos con base en el gobierno de las tecnologías de la información, prácticas de liderazgo descentralizado y democrático ya que se trabaja con estructuras en red. Se concluye que la situación actual de nuestro objeto de estudio muestran limitaciones administrativas, cognitivas, económicas y tecnológicas en procesos de mejoramiento de la productividad y la competitividad, por falta de experticia en estos temas y por los modelos administrativos utilizados para su gestión. |
URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/8256 |
Aparece en las colecciones: | Ponencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
presentacion.somece.pptx | Presentacion "Modelo de Gestión del Conocimiento para la para la División de Apoyo al Posgrado de la Dirección de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional" | 2.19 MB | Microsoft Powerpoint XML | Visualizar/Abrir |
garcia.gonzalez.ma.de.jesus.pdf | Contenido de la ponencia "Modelo de Gestión del Conocimiento para la para la División de Apoyo al Posgrado de la Dirección de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional" | 105.82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.