Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/8259
Título : | DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PROBABILÍSTICO EMPLEANDO TECNOLOGÍA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA |
Autor : | Vásquez López, Leonardo Daniel Ruiz Ledesma, Elena Fabiola Hernández Rubio, Erika |
Palabras clave : | Probabilidad, diagnóstico, estrategias de enseñanza. |
Fecha de publicación : | 19-nov-2012 |
Resumen : | La comprensión conceptual en probabilidad todavía parece ser una tarea difícil, cargada de ambigüedad, en que por un lado, los eventos probabilísticos quieren ser tratados como los determinísticos, al tratar los estudiantes de usar exclusivamente fórmulas. Es necesario que el maestro involucre actividades que le permitan conocer el nivel cognitivo y los procesos de pensamiento de sus alumnos, de tal forma que pueda implementar tareas para desarrollar en ellos su pensamiento probabilístico. El presente trabajo muestra dos fases de un proyecto de investigación, desarrollado en el IPN. La primera es de tipo exploratoria, y la segunda fase es de desarrollo. La exploratoria estuvo centrada en realizar un diagnóstico del pensamiento probabilístico de los estudiantes de nivel superior, frente a tareas que involucran situaciones de azar. Para ello, se diseñó un cuestionario para 226 estudiantes de cuarto semestre de ingeniería. Para el análisis se tomó en cuenta la categorización de las respuestas de los estudiantes, basadas en los niveles cognitivos del modelo SOLO (Structure of the Observed Learning Outocome). Con base en lo obtenido, se determinó que la posición que asumen los estudiantes frente a situaciones de aleatoriedad está basada, generalmente, en sus intuiciones personales. En la segunda fase se desarrollaron estrategias didácticas empleando recursos tecnológicos como el uso de simulaciones para la enseñanza de la Probabilidad y Estadística. Estas simulaciones permitieron que el estudiante visualizara diversas situaciones, que al desarrollarlas en el salón de clases consumirían demasiado tiempo o serían complicadas de realizar. |
Descripción : | La comprensión conceptual en probabilidad todavía parece ser una tarea difícil, cargada de ambigüedad, en que por un lado, los eventos probabilísticos quieren ser tratados como los determinísticos, al tratar los estudiantes de usar exclusivamente fórmulas. Es necesario que el maestro involucre actividades que le permitan conocer el nivel cognitivo y los procesos de pensamiento de sus alumnos, de tal forma que pueda implementar tareas para desarrollar en ellos su pensamiento probabilístico. El presente trabajo muestra dos fases de un proyecto de investigación, desarrollado en el IPN. La primera es de tipo exploratoria, y la segunda fase es de desarrollo. La exploratoria estuvo centrada en realizar un diagnóstico del pensamiento probabilístico de los estudiantes de nivel superior, frente a tareas que involucran situaciones de azar. Para ello, se diseñó un cuestionario para 226 estudiantes de cuarto semestre de ingeniería. Para el análisis se tomó en cuenta la categorización de las respuestas de los estudiantes, basadas en los niveles cognitivos del modelo SOLO (Structure of the Observed Learning Outocome). Con base en lo obtenido, se determinó que la posición que asumen los estudiantes frente a situaciones de aleatoriedad está basada, generalmente, en sus intuiciones personales. En la segunda fase se desarrollaron estrategias didácticas empleando recursos tecnológicos como el uso de simulaciones para la enseñanza de la Probabilidad y Estadística. Estas simulaciones permitieron que el estudiante visualizara diversas situaciones, que al desarrollarlas en el salón de clases consumirían demasiado tiempo o serían complicadas de realizar. |
URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/8259 |
Aparece en las colecciones: | Ponencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Probabilidad.pptx | Presentacion de la ponencia "DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PROBABILÍSTICO EMPLEANDO TECNOLOGÍA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA" | 162.51 kB | Microsoft Powerpoint XML | Visualizar/Abrir |
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.pdf | Contenido de la Ponencia "DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PROBABILÍSTICO EMPLEANDO TECNOLOGÍA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA" | 215.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.