Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15768| Título : | La responsabilidad social del estado frente a la globalización y un desarrollo sustentable y socialmente incluyente: El caso de México. | 
| Autor : | Luis Pineda, Octavio | 
| Fecha de publicación : | 14-may-2013 | 
| Resumen : | Los actuales problemas socioeconómicos, políticos y ambientales que aquejan a México, que son exacerbados entre otros factores por la actual crisis financiera internacional están impactando y desencadenando problemas estructurales añejos en el país como desempleo, pobreza, desnutrición, marginación, inequidad, corrupción y multitud de problemas no resueltos así como muchas externalidades negativas como el recrudecimiento del narcotráfico y violencia asociada en toda la nación, así como el acelerado agotamiento de la riqueza natural frente al advenimiento de la globalización y concomitante incremento del flujo comercial entre México y el resto del mundo bajo un entorno globalizado, como resultado de la apertura comercial e inserción del país al NAFTA entre México, Estados Unidos y Canadá. | 
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15768 | 
| Aparece en las colecciones: | Conferencias | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La responsabilidad social del estado frente a la globalización y un desarrollo sustentable y socialmente incluyente. El caso de México..pdf | 1.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

