Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/3772| Título : | La Universidad Latinoamericana en el Marco de su Autonomía |
| Autor : | Fernández Lamarra, Norberto |
| Palabras clave : | Universidad Latinoamerica Autonomía |
| Fecha de publicación : | 27-oct-2010 |
| Resumen : | El objetivo de este trabajo es el de plantear algunos de los aspectos relevantes para una nueva e innovadora agenda para la educación superior en América Latina, frente a las nuevas responsabilidades políticas, sociales y académicas que están asumiendo –o deberían asumir- las universidades, en el marco de su autonomía. Para enmarcar adecuadamente los temas a desarrollar, en primer lugar se considerarán algunos de los problemas actuales de la educación superior y de la universidad en la región, en el contexto de la autonomía de las universidades y teniendo en cuenta su evolución en las últimas décadas. Luego se analizarán los nuevos desafíos que la gobernabilidad democrática y la democratización social le plantean a la universidad. En este marco se analizarán los temas vinculados con los procesos de aseguramiento de la calidad, de la innovación y de la integración regional y la convergencia de la educación superior en América Latina. Finalmente, se plantearán algunos de los desafíos prioritarios y algunas estrategias de carácter innovador para las políticas de educación superior y para las instituciones en función de los retos y expectativas de la Universidad frente a las exigencias de este nuevo siglo XXI. |
| Descripción : | Décimo Congreso Internacional |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/3772 |
| Aparece en las colecciones: | Congresos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La_universidad_latinoamericana_en_el_marco_de_su_autonomia.pdf | 205.31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
