Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/2905| Título : | Investigación Educativa y Medio Ambiente |
| Autor : | Ojeda Salazar, María Dolores Edith |
| Palabras clave : | Educación Ambiental Desarrollo Sustentable Nuevas Tecnologías |
| Fecha de publicación : | 18-ene-2007 |
| Resumen : | A través de breves datos históricos y del tema ambiental, establecer una vez más la importancia de incorporar información a través de la educación ambiental, para desarrollar conciencia del carácter urgente de estos temas a fin de garantizar un desarrollo sustentable. La preocupación mundial por los temas ambientales ha llevado a dichos planteamientos en los diferentes foros mundiales, tratando que además de otras acciones que ayuden al menor deterioro posible de nuestro Planeta se incorporen acciones, temas y materias en todos los niveles de la educación para la formación de una conciencia que coadyuve al sostenimiento integral de la Tierra. A fines del siglo XIX, el tema ambiental en las escuelas parecía solamente tener un carácter puramente informativo, sin embargo con el paso del tiempo y el desarrollo de la Educación Ambiental (EA) nos muestra que este tipo de educación es también de carácter formativo. |
| Descripción : | Ponencia del 2do. Foro de Investigación Educativa |
| URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/2905 |
| Aparece en las colecciones: | Foros de investigación educativa |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A24.pdf | 2.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
