Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/8263
Título : | Estudio Comparativo de Algoritmos de Búsqueda del Punto de Máxima Potencia en Sistemas de Generación Eólica |
Autor : | Frutos Martínez, José Álvaro Cortes Gutiérrez, Sergio Carranza Castillo, Oscar Ortega Gonzalez, Rubén |
Palabras clave : | Algoritmo de Búsqueda del Punto de Máxima Potencia, Sistema de generación Eólica, Perturbar y Observar |
Fecha de publicación : | 19-nov-2012 |
Resumen : | Este artículo hace una revisión y estudio del estado del arte de los algoritmos para la obtención de la máxima potencia para los sistemas de generación eólica empleando generadores síncronos de imanes permanentes. Debido a la naturaleza continuamente cambiante del viento, es esencial incluir un controlador capaz de obtener la máxima potencia sin importar éstos cambios. Los métodos que han sido desarrollados para la obtención de máxima potencia pueden ser ampliamente clasificados en dos tipos: de lazo cerrado y lazo abierto; siendo éste último el más abordado debido a su naturaleza de realimentación. Es por ello que se han desarrollando distintos algoritmos derivados de los mismos, los más utilizados son el de perturbar y observar, búsqueda de la máxima pendiente, búsqueda por tabla, control de ángulo de cabeceo, por lógica difusa, redes neuronales y sistemas adaptativos, los cuales se abordan en éste artículo. |
Descripción : | Este artículo hace una revisión y estudio del estado del arte de los algoritmos para la obtención de la máxima potencia para los sistemas de generación eólica empleando generadores síncronos de imanes permanentes. Debido a la naturaleza continuamente cambiante del viento, es esencial incluir un controlador capaz de obtener la máxima potencia sin importar éstos cambios. Los métodos que han sido desarrollados para la obtención de máxima potencia pueden ser ampliamente clasificados en dos tipos: de lazo cerrado y lazo abierto; siendo éste último el más abordado debido a su naturaleza de realimentación. Es por ello que se han desarrollando distintos algoritmos derivados de los mismos, los más utilizados son el de perturbar y observar, búsqueda de la máxima pendiente, búsqueda por tabla, control de ángulo de cabeceo, por lógica difusa, redes neuronales y sistemas adaptativos, los cuales se abordan en éste artículo. |
URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/8263 |
Aparece en las colecciones: | Ponencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mppt.pptx | Presentacion de la ponencia "Estudio Comparativo de Algoritmos de Búsqueda del Punto de Máxima Potencia en Sistemas de Generación Eólica" | 467.64 kB | Microsoft Powerpoint XML | Visualizar/Abrir |
ponencia.senie.2012.pdf | Documento de la ponencia titulada "Estudio Comparativo de Algoritmos de Búsqueda del Punto de Máxima Potencia en Sistemas de Generación Eólica" | 1.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.