Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/8257
Título : | El Impacto del conocimiento sobre la productividad academica en instituciones de educacion superior. El caso de los Institutos Tecnologicos en Mexico |
Autor : | Bustillos Ramos, Elva Severina Topete Barrera, Carlos Bustos Farias, Eduardo |
Palabras clave : | Sociedad del Conocimiento, Gestion de Conocimiento, Productividad Academica, Capital Intelectual, Organizacion Inteligente |
Fecha de publicación : | 19-nov-2012 |
Resumen : | En la sociedad del conocimiento se manifiesta un entorno cambiante y complejo, cuyo proceso principal es la digitalizacion; en el cual el paradigma tradicional de las instituciones de educacion superior (IES), ya no resulta congruente con las demandas sociales en este contexto, es por eso que la educacion superior se esta basando en el conocimientos como un factor diferenciador de productividad y creacion de riqueza, invirtiendo su capital intelectual en procesos competitivos. Los institutos tecnologicos todavia no se encuentran debidamente organizados en este contexto que les permita promover su productividad académica y asegurar su competitividad, por lo que esta investigacion propone un Modelo de Gestion del Conocimiento para estas instituciones de educacion superior tecnológica, considerando las nuevas formas de trabajo académico, tales como trabajo colaborativo a traves de redes y comunidades de practica, el uso de herramientas asociadas a las tecnologías de la informacion y la comunicacion (TIC) y criterios de evaluacion, entre otros, para crear las condiciones necesarias de gestión, que permitan asegurar su relevancia social y ser organizaciones inteligentes que aprenden. |
Descripción : | En la sociedad del conocimiento se manifiesta un entorno cambiante y complejo, cuyo proceso principal es la digitalizacion; en el cual el paradigma tradicional de las instituciones de educacion superior (IES), ya no resulta congruente con las demandas sociales en este contexto, es por eso que la educacion superior se esta basando en el conocimientos como un factor diferenciador de productividad y creacion de riqueza, invirtiendo su capital intelectual en procesos competitivos. Los institutos tecnologicos todavia no se encuentran debidamente organizados en este contexto que les permita promover su productividad académica y asegurar su competitividad, por lo que esta investigacion propone un Modelo de Gestion del Conocimiento para estas instituciones de educacion superior tecnológica, considerando las nuevas formas de trabajo académico, tales como trabajo colaborativo a traves de redes y comunidades de practica, el uso de herramientas asociadas a las tecnologías de la informacion y la comunicacion (TIC) y criterios de evaluacion, entre otros, para crear las condiciones necesarias de gestión, que permitan asegurar su relevancia social y ser organizaciones inteligentes que aprenden. |
URI : | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/8257 |
Aparece en las colecciones: | Ponencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Presentacion_Simposio_2.pptx | Presentacion de la ponencia "El impacto de la gestion del conocimiento sobre la productividad academica en instituciones de educación superior. El caso de los Institutos Tecnologicos" | 180.97 kB | Microsoft Powerpoint XML | Visualizar/Abrir |
memorias.pdf | Contenido de la ponencia "El impacto de la gestion del conocimiento sobre la productividad academica en instituciones de educación superior. El caso de los Institutos Tecnologicos" | 6.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.